Industria

Camanchaca acuerda con EPI arriendo por dos años más de planta en Iquique

El contrato original finaliza en octubre de este año y la firma portuaria había decidido no extender la concesión.

Por: | Publicado: Jueves 4 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Hasta el 31 de diciembre de 2018 la pesquera Camanchaca podrá utilizar la planta de procesamiento ubicada en dependencias de la Empresa Portuaria de Iquique (EPI). Esto, luego que la compañía firmara un nuevo contrato de arriendo que comienza el 11 de octubre de este año, un día después que finaliza el actual acuerdo.

Esto porque el año pasado EPI había comunicado su decisión de terminar con el contrato que se mantenía vigente hasta octubre de 2016, pero ayer ambos involucrados informaron que alcanzaron un nuevo acuerdo.

Según Camanchaca, podrán seguir utilizando el área donde está la planta de procesamiento, pagando una renta mensual de 3.300 UF, alrededor de un aumento del 300%.

“Camanchaca restituirá los terrenos utilizados por la planta de procesamiento, no más allá del 30 de abril de 2019. El acuerdo considera la opción de Camanchaca de reducir la renta mensual conforme efectúe entregas parciales del terreno utilizado”, explicó la pesquera.

Añadieron que esperan restituir a EPI aproximadamente un tercio de la superficie en los próximos tres a cuatro meses.

Las instalaciones en el puerto de Iquique forman parte del negocio de pesca norte de Camanchaca. La planta tiene una capacidad de proceso para 2.500 toneladas diarias de pescado.

El área norte está orientada a la pesca de cerco de anchoveta y jurel para la elaboración de harina y aceite de pescado. Camanchaca es el segundo actor en esta área geográfica y cuenta, dentro de la fracción industrial, con el 19,75% de la cuota de anchoveta y el 17,49% de la cuota de jurel.

En la carta a los accionistas de su memoria, el presidente de Camanchaca, Jorge Fernández, dijo que fue aprobado un “proyecto para construir una nueva planta industrial fuera del puerto y se encuentra realizando todos los procesos para obtener las autorizaciones respectivas”.

Lo más leído